Blog

  • Clubes de la tercera edad de Ahome realizan convivencia y exhibición de piñatas en Topolobampo.

    Clubes de la tercera edad de Ahome realizan convivencia y exhibición de piñatas en Topolobampo.

    El Presidente Municipal Gerardo Vargas acude como invitado especial y les llevó tamales y ofreció comprarles las piñatas para regalarlas a las familias de escasos recursos junto con dulces esta Navidad…

    Topolobampo, Ahome, Sinaloa, a 20 de Diciembre del 2024.- Adultos mayores que se integran en los Clubes de la Tercera Edad del Municipio de Ahome, que participaron en el curso taller de confección de piñatas organizado por la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de Ahome, realizaron una convivencia y exhibición de sus trabajos en el Centro Cultural del puerto de Topolobampo.

    Como invitado especial, se contó con la presencia del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien, además de felicitarlas por su trabajo, les ofreció comprarles sus productos para regalarlos a las niñas y niños de comunidades rurales ahomenses y colonias populares de Los Mochis.

    Quiero expresarles mi reconocimiento por el amor que dejan en cada una de estas piñatas, porque eso vale oro, sobre todo para ustedes que tienen una distracción y para quienes las van a disfrutar en estas fiestas navideñas”.

    También les ofreció atender sus solicitudes de arreglarles sus casas club, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento.

    La titular de la Secretaría del Bienestar, Ana María Bojórquez Álvarez, dijo que en este taller participaron 9 clubes y que se les continuará llevando más actividades de fomento de la salud, de recreación y capacitación.

    Son de mucho orgullo para nuestro municipio, porque se mantienen siempre unidos, activos y trabajando”, expresó.

    La señora Anastasia Valdez Iriarte, maestra del curso, y algunas otras integrantes de los clubes, dijeron estar muy contentas y satisfechas con las atenciones recibidas. De igual forma se expresó el Síndico de Topolobampo, Ulises Pinzón, quien dio la bienvenida a las autoridades y a las y los adultos mayores participantes.

    Algunos de los clubes presentes en el evento son Bachomobampo, Ejido Mochis, 5 de Mayo, Ejido México, 20 de Noviembre, Topolobampo, 9 de Diciembre y Flores Magón.

  • Dan lectura a iniciativas para bienestar e Inclusión social de las y los sinaloenses

    Dan lectura a iniciativas para bienestar e Inclusión social de las y los sinaloenses

    Culiacán, Sinaloa A 19 de diciembre de 2024. Diputadas y diputados dieron lectura a seis iniciativas de reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de distintas leyes y también de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, algunas de las cuales proponen una Fiscalía Especializada en Ciberseguridad y otra establecer que la Licencia de Manejo sea un documento permanente.

    Todas las iniciativas fueron turnadas para la segunda lectura de ley, en tanto que la de reforma a la Constitución local se envió a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para su estudio y correspondiente dictaminación.

    Las iniciativas leídas son las siguientes:
    *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, en la que se proponen reformas a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa, en materia de educación especial e inclusiva.

    El objetivo es adicionar las definiciones de educación inclusiva y educación para diseñar, ejecutar y evaluar de manera constante políticas públicas y programas que fortalezcan la correcta inclusión de las personas con discapacidad en materia educativa; logrando así que puedan desarrollarse de manera más apropiada dentro de la sociedad civil.

    Se precisa que la educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como aquellos con aptitudes sobresalientes, en tanto que la inclusiva es la que propicia la integración de personas con discapacidad a los planteles de educación básica regular, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos.

    *Iniciativa del Grupo Parlamentario del PRI, que propone adicionar un tercer párrafo al artículo 231 del Código Penal para el Estado de Sinaloa, para establecer una agravante al delito de extorsión consistente en el uso de tecnologías de la información, computadoras o teléfonos celulares.

    También contempla que se aumentará la pena en una mitad, a la persona que para cometer este delito use tecnologías de la información, computadoras o teléfonos celulares, sin importar el formato que se emplee como voz, grabación o texto.

    *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, que propone adicionar un tercer párrafo al artículo 145 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de armonizar la constitución local con las recientes reformas a la Constitución general.

    La propuesta es que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo del Estado, policías estatales y municipales, así como médicos y enfermeros adscritos a los sistemas de salud estatal, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    *Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudúa y Paula Liliana Díaz Quiñónez, quienes proponen reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

    El objeto es establecer las medidas de prevención y de protección en la utilización de Inteligencia Artificial para crear fotografías falsas con contenido íntimo sexual, las cuales dañan la salud mental y denigran la imagen de las niñas, niños y adolescentes en el estado.

    Asimismo, se propone que cuando los medios de comunicación o algún particular utilicen la Inteligencia Artificial para crear fotografías falsas con contenido íntimo sexual, que denigran la imagen de las niñas, niños y adolescentes en el estado, a través de una difusión masiva del contenido por medio de redes sociales u otra forma, se deberán establecer las medidas de prevención y de protección para que un juez ordene de inmediato el retiro de todas estas imágenes y se pueda identificar a través de las corporaciones policíacas correspondientes las plataformas y la manera en que se está haciendo la distribución de estas imágenes, que están dañando la salud mental e imagen de las niñas, niños y adolescentes conforme al principio de interés superior de la niñez.

    *Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN, que propone reformas y adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial y a la Ley de Hacienda, con el objeto de que las licencias de manejo sean permanentes.

    La propuesta contenida es que las licencias no tendrán período de vigencia y podrán ser expedidas de manera física o digital, y que así la podrán mostrar los y las conductoras.

    Se argumenta que la licencia de conducir es el documento que contiene la autorización emitida por autoridad competente, en la que consta que la persona que la porta, cumplió con los requisitos establecidos en la ley y cumplió con la evaluación integral física, médica y de conocimientos para conducir vehículos en la vía pública.

    *Iniciativa del Grupo Parlamentario del PVEM que propone reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con el objeto de crear una Fiscalía Especializada en materia de Ciberseguridad.
    La propuesta establece que corresponde a la Fiscalía Especializada en Materia de Ciberseguridad, la realización de las atribuciones siguientes:
    l. Establecer políticas y procedimientos para difundir acciones preventivas en torno a la identificación y denuncia de delitos cibernéticos;
    II. Monitorear, vigilar, rastrear e identificar la red pública de internet para anticipar conductas delictivas;
    III. Crear y gestionar laboratorios de innovación tecnológica dentro de la institución, enfocados en la prevención de delitos, protegiendo la información contenida en los sistemas y equipos informáticos institucionales y detectando posibles vulnerabilidades;
    IV. Desarrollar aplicaciones avanzadas que apoyen en la identificación de inspecciones técnico-policiales para la prevención de delitos cibernéticos;
    V. Implementar procesos tecnológicos basados en inteligencia para el análisis de modos de operación delictiva utilizando medios electrónicos; entre otras.

  • Aprueba Cabildo de Mazatlán convocatoria para elección de síndicos y comisarios municipales

    Aprueba Cabildo de Mazatlán convocatoria para elección de síndicos y comisarios municipales

    Se aprueba también la convocatoria y celebración de la primera sesión de Cabildo Abierto, para el mes de enero de 2025

    Mazatlán, Sinaloa, 19 de diciembre de 2024.- El Pleno del Cabildo aprobó la publicación de la convocatoria para la elección de síndicos y comisarios del municipio de Mazatlán, para el periodo 2024-2027.

    En la sesión ordinaria número 4, la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, cedió la palabra al Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien dio lectura a las bases de la convocatoria del dictamen de las comisiones unidas de Gobernación y Concertación Política del Cabildo.

    De acuerdo con las bases, el proceso de consulta inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la calificación y entrega de nombramientos de los ciudadanos registrados como propietarios que resulten electos para ocupar los cargos de síndicos, síndicas, comisarios y comisarias.

    Posteriormente, el o la representante general de la planilla ante las comisiones unidas de Gobernación y Concertación Política, deberá presentar la solicitud de registro de los ciudadanos que ingresen a las planillas como aspirantes a síndicos, síndicas, comisarios y comisarias municipales, tanto propietarios como suplentes, del 1 al 10 de enero de 2025.

    La publicación de los planes o programas de trabajo se llevará a cabo del 18 al 24 de enero de 2025, quedando prohibido cualquier acto de proselitismo fuera de esa fecha.

    Por su parte, el plebiscito se realizará de las 08:00 a las 16:00 horas, del domingo 26 de enero de 2025, en cada una de las sindicaturas y comisarías del municipio de Mazatlán.

    En otro de los puntos, las y los ediles votaron de manera unánime por la celebración de la primera sesión de Cabildo Abierto, que se realizará en el mes de enero de 2025, así como su respectiva convocatoria que se publicará con anticipación.

    El dictamen fue presentado por la Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, la Regidora Gladys Fabiola Torres Torres; y el cambio de fecha de la sesión de Cabildo Abierto, que pasó del 27 de diciembre al mes de enero de 2025, fue manifestado por la Regidora Alina Quintero Morales, con el objetivo de tener una mayor participación ciudadana y una mejor logística del evento.

    De igual manera, se aprobó el dictamen de la Comisión de Acción Social, el cual propone al Ayuntamiento la convocatoria anual para el ejercicio 2025, dirigida a las organizaciones de la sociedad civil, para la obtención de apoyos.

  • Agradecemos que sigan cumpliendo y no abandonen a los comerciantes, celebran beneficiarios del Programa de Apoyo Económico Emergente

    Agradecemos que sigan cumpliendo y no abandonen a los comerciantes, celebran beneficiarios del Programa de Apoyo Económico Emergente

    Culiacán, Sin., a 19 de diciembre de 2024.- Hace nueve años que Humberto Molina cuenta con un pequeño puesto de fruta y verdura picada en el primer cuadro de la ciudad y gracias a ello ha logrado llevar el sustento a su familia.

    Hoy, Humberto se dijo muy agradecido, pues por segunda ocasión fue beneficiado con un recurso de 5 mil pesos correspondiente al Programa de Apoyo Económico Emergente del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán, el cual continúa dispersando apoyos gracias al respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya y al compromiso del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.

    “Muy bendecido gracias a Dios, porque nos han tomado en cuenta ya que muchos años hemos trabajado y nos han ignorado y ahorita gracias a Dios nos han tomado en cuenta”, expresó el comerciante.

    Así como Humberto, cerca de 3 mil comerciantes, locatarios de mercados, tiangueros y vendedores en la vía pública han sido beneficiados, lo cual los motiva a seguir adelante y a confiar en que las autoridades municipales y estatales cumplen su palabra.

    La señora Victoria Valenzuela es también una de las beneficiarias, quien se dedica al giro de venta de comida y es propietaria de una cocina económica igualmente en el sector centro.

    “Yo creo que este es uno de los apoyos muy importantes del municipio que ve por el ciudadano que está trabajando honestamente y echándole ganas, porque nosotros mismos hacemos que haya circulante, que la economía fluya, y con la ayuda del gobierno, tanto municipal como estatal, creo que se hace un gran equipo”, comentó.

    Igualmente por segunda ocasión, Ana Luisa Osuna, quien tiene un local de venta de regalos, recibió este apoyo que agradeció y que dijo, utilizará para adquirir mercancía ya que en los días recientes las ventas han incrementado ante las fechas decembrinas.

    La entrega de cheques este jueves estuvo a cargo del secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas, quien reiteró que tanto el gobernador Rubén Rocha Moya, como el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, mantienen el compromiso de seguir brindando apoyo al sector comercio.

  • Lupita López visitó el penal regional del Évora y entregó apoyos a los presos

    Lupita López visitó el penal regional del Évora y entregó apoyos a los presos

    La presidenta municipal aprovecho el festejo de la tradicional posada para compartir con los internos gratos momentos y dotarlos de ropa, despensas y dulces para sus hijos

    Guamúchil, Sinaloa; a 19 de diciembre del 2024.- En un acto de solidaridad y espíritu navideño, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, junto con la directora del DIF municipal, Rosalinda Cruz Huitrón, visitó el penal regional del Évora para participar en la tradicional posada familiar anual.

    Durante la visita, las autoridades municipales llevaron despensas, ropa y dulces para los niños, creando un ambiente cálido y de unión en estas fechas decembrinas. La posada, que se realiza con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y ofrecer un momento de alegría a las personas privadas de la libertad y sus seres queridos, contó con actividades que reflejaron el verdadero espíritu de la Navidad.

    Lupita López González destacó la importancia de estas acciones para fomentar la esperanza y el apoyo mutuo dentro de la comunidad, mientras que Rosalinda Cruz Huitrón reafirmó el compromiso del DIF con las familias de Salvador Alvarado, trabajando siempre por su bienestar.

    Este gesto se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por promover la inclusión social y brindar apoyo a todos los sectores de la población, especialmente en esta época de reflexión y celebración.

  • Propondrán en iniciativa, obligatoriedad  de carriles confinados al transporte público

    Propondrán en iniciativa, obligatoriedad de carriles confinados al transporte público

    Culiacán Sin., 19 de diciembre de 2024.- La Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad del Congreso del Estado anunció iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial para hacer obligatoria la construcción de carriles confinados para el transporte público, vehículos de emergencia y seguridad, entre otras modificaciones.

    En reunión de trabajo sostenida este jueves, también se informó de los trabajos de rehabilitación que realiza el Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para tener en mejores condiciones la red de carreteras federales libres en esta temporada decembrina con el alto flujo de turismo carretero que se registra.

    Participaron en la reunión la diputada y los diputados Kristiam Alexis Espinoza García, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez y Nancy Yadira Santiago Marcos, presidente, secretario y vocal, respectivamente.

    Asimismo, se tuvo como invitado a Luis Alexis García Yuriar, Subsecretario de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Bienestar y de Desarrollo Sustentable, a quien se le presentó el bosquejo de iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial para que pueda participar con observaciones y aportaciones.

    Durante la reunión, el presidente de la Comisión, el diputado Kristiam Alexis Espinoza, recordó que semanas atrás se tuvo reunión de trabajo con funcionarios del Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en la que se expuso el mal estado en que se encontraban diversos tramos tanto de las autopistas Mazatlán-Culiacán como la de Mazatlán-Tepic, así como otros tramos de las carreteras libres de peaje.

    Ante ello, expuso que la Comisión que preside recibió un reporte de trabajos diversos que ha venido realizando durante los meses de noviembre y septiembre el personal de la citada secretaría federal para mejorar las condiciones de las carreteras federales libres de peaje.

    Asimismo, señaló que se tiene el compromiso que para enero del próximo año se realizarán trabajos de mayor calado para un mejor acondicionamiento de las carpetas asfálticas y garantizar con ello mejores condiciones para los automovilistas y transportistas.

  • Atención ciudadana, prioridad en el Gobierno de Mazatlán; más de 900 reportes concluidos

    Atención ciudadana, prioridad en el Gobierno de Mazatlán; más de 900 reportes concluidos

    A 49 días de la administración de la Presidenta Estrella Palacios, se lleva el Bienestar para Todos

    Mazatlán, Sinaloa, 18 de diciembre de 2024.- Desde el inicio del Gobierno Municipal 2024-2027, la Dirección de Atención Ciudadana se ha consolidado como un vínculo fundamental entre la ciudadanía y las dependencias municipales, al canalizar de manera puntual las solicitudes y sugerencias a través del servicio 072, un número puesto a disposición de todos los mazatlecos.

    Por instrucción de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, la atención a las necesidades de la población se ha convertido en un eje primordial de esta administración, logrando avances significativos en la resolución de peticiones ciudadanas.

    En el periodo comprendido del 1 de noviembre al 18 de diciembre del presente año, se registraron un total de 2,557 reportes, con los siguientes resultados:

    – 1,014 reportes corresponden al área de Servicios Públicos.
    – 917 reportes están programados para su atención.
    – 241 reportes están por ser autorizados.
    – 224 reportes están en seguimiento.
    – 161 reportes en espera de generar reporte de atención.

    La Dirección de Atención Ciudadana ha demostrado ser un canal eficiente para atender las problemáticas más urgentes de la población, canalizando los reportes a dependencias como Servicios Públicos, Obras Públicas, JUMAPAM, Bienestar y Desarrollo Social, Ecología y Medio Ambiente, Sistema DIF Mazatlán, entre otras áreas involucradas en mejorar la calidad de vida de los mazatlecos.

    El Gobierno Municipal reitera la invitación a la ciudadanía a utilizar la línea 072, una herramienta fundamental para escuchar las voces del pueblo y continuar fortaleciendo la cercanía entre la administración y la comunidad.

  • ¡Qué bueno que nos sigan ayudando! Continúa entrega de cheques a comerciantes de Culiacán

    ¡Qué bueno que nos sigan ayudando! Continúa entrega de cheques a comerciantes de Culiacán

    Culiacán, Sin., a 18 de diciembre de 2024.-Gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, el Ayuntamiento de Culiacán continúa con el programa Apoyos Económicos Emergentes, destinado a respaldar la economía de comerciantes, emprendedores, vendedores en la vía pública, locatarios de mercados y tianguistas.

    Esta tarde de miércoles en el patio del Palacio Municipal, el secretario del Ayuntamiento, José Ernesto Peñuelas Castellanos, a nombre del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, hizo entrega de cheques por 5 mil pesos a comerciantes, y reiteró el compromiso de seguir impulsando iniciativas para reactivar la economía de las familias culiacanenses.

    Los beneficiarios agradecieron profundamente este apoyo. Roxana Ávalos, con un puesto de bonetería en la avenida General Domingo Rubí, reconoció el impacto positivo de este programa en la temporada decembrina: “Este apoyo nos sirve para resurtir y para comprar despensas para nuestro hogar. Muchas gracias al alcalde Juan de Dios Gámez y al gobernador por escucharnos y hacer esto más humanitario.”

    Miguel Morales Morales, vendedor de frutas de temporada y aguas frescas ubicado en calle Ángel Flores y Álvaro Obregón, expresó: “La verdad está muy bien que nos apoye el Gobierno porque sí se necesita. A mí me sirve para pagar el agua, la renta, y que bueno que nos sigan ayudando.”

    Por su parte, Jazmín Rodríguez Hernández, quien tiene un puesto ambulante de artesanías, juguetería y bisutería en la avenida Álvaro Obregón, destacó la importancia del apoyo: “Es algo bueno que el Gobierno esté ayudando porque hay personas que trabajan para sustentar sus gastos día a día. Yo trabajo también para juntar la colegiatura de mi universidad, y es algo que no me había tocado ver, fue un trámite rápido y sencillo”, señaló la estudiante de Ingeniería en Sistemas.

    Con esta entrega, el Ayuntamiento ha alcanzado la cifra de cerca de 2,800 cheques otorgados, consolidándose como un gobierno comprometido con las necesidades de la ciudadanía y el desarrollo económico local.

    Las autoridades municipales informaron que continuarán con dicho programa para garantizar el bienestar en la ciudad.

  • Gobierno de El Fuerte presenta informe final de obras en el municipio.

    Gobierno de El Fuerte presenta informe final de obras en el municipio.

    En la cuarta y última sesión del ejercicio 2024, el Subcomité de Desarrollo Social presentó su informe final, destacando una inversión superior a los 87 millones de pesos en obras sociales. La reunión contó con la participación de autoridades municipales y el informe fue aprobado por unanimidad.

    El Fuerte, Sinaloa, a 18 de diciembre del 2024. El Subcomité de Desarrollo Social llevó a cabo su cuarta y última sesión correspondiente al ejercicio 2024, donde se presentó el informe final de actividades. Durante esta sesión, se reportó una inversión superior a los 87 millones de pesos, planeados y ejecutados en diversas obras sociales que benefician directamente a nuestra comunidad.


    La reunión fue presidida por el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, quien estuvo acompañado por el Director de Planeación y Desarrollo Social, Jesús Guzmán Ayala; el Director de Construcción y Obras Públicas, Juan Carlos Serrano Arellano; así como regidores, síndicos municipales y directores de área.

    El informe incluyó un desglose detallado de las obras realizadas, priorizando la mejora en infraestructura, vivienda, agua potable, y otros servicios esenciales que refuerzan el bienestar social en el municipio. Este esfuerzo es un reflejo del compromiso de la administración del alcalde Gildardo Leyva Ortega, con el progreso y la calidad de vida de los ciudadanos.

    Después de su presentación, el informe fue aprobado por unanimidad por los miembros presentes, lo que reafirma la transparencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos durante este ejercicio.

  • Arranca DIF Salvador Alvarado el programa “Adopta una Familia esta Navidad” con la entrega de cenas navideñas

    Arranca DIF Salvador Alvarado el programa “Adopta una Familia esta Navidad” con la entrega de cenas navideñas

    La directora de la institución, Rosalinda Cruz Huitrón, expresó su alegría y emoción al arrancar esta actividad, destacando el arduo trabajo que su equipo ha realizado para llevar a cabo este noble proyecto, siempre con el apoyo de la presidenta municipal, Lupita López González

    Guamúchil, Sinaloa: a 18 de diciembre de 2024. El Sistema DIF Salvador Alvarado dio inicio a la entrega de cenas navideñas como parte del programa “Adopta una Familia esta Navidad”, con el objetivo de brindar una cena digna a familias en situación de vulnerabilidad durante esta temporada.

    La directora del DIF, Rosalinda Cruz Huitrón, expresó su alegría y emoción al arrancar esta actividad, destacando el arduo trabajo que su equipo ha realizado para llevar a cabo este noble proyecto, siempre con el apoyo invaluable de la alcaldesa, Lupita López González.

    “Gracias a la generosidad de nuestra alcaldesa Lupita López, de las empresas y de toda la ciudadanía que se sumaron con sus donativos, hoy podemos hacer realidad esta meta. La respuesta ha sido increíble y estamos agradecidos con todos los que han confiado en nosotros para hacer llegar este apoyo a quienes más lo necesitan”, comentó.

    Cruz Huitrón, informó que este año, el programa logró recaudar suficientes insumos para preparar tres mil cenas navideñas, que incluyen despensas con productos básicos como arroz, frijol, masa, harina, verduras y sopas, además de dos kilogramos de pollo. En este primer día de actividades, se desplegarán seis rutas para cubrir diversas comunidades del municipio, asegurando que cada familia identificada reciba su cena a tiempo.

    Por su parte, la presidenta municipal Lupita López González, destacó la importancia de este programa, al que calificó como uno de los más significativos del sistema DIF.

    “Estoy muy feliz de iniciar este día, este programa refleja que ‘la unión hace la fuerza’. Ya tuve la experiencia de participar en este proyecto durante tres años y hoy me toca reconocer el gran trabajo de la familia DIF. Es un equipazo que siempre tiene la camiseta bien puesta”, mencionó.

    Asimismo, la Edil alvaradense, agradeció la colaboración de instituciones educativas, el sector empresarial, funcionarios del Ayuntamiento y la ciudadanía, así como la participación de los voluntarios que se han sumado al programa.

    “Es muy bonito ver a tantas personas unidas para llevar alegría y esperanza a quienes más lo necesitan”, expresó.

    Durante esta semana, el equipo del DIF Salvador Alvarado continuará recorriendo las comunidades y colonias para garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias alvaradenses.